La diabetes se ha convertido en una de las enfermedades crónicas más frecuentes en México. Muchas personas la padecen sin saberlo, y cuando se detecta tarde, ya ha causado daño en órganos como ojos, riñones, corazón y nervios. La buena noticia es que una detección oportuna y cambios sencillos en el estilo de vida pueden marcar una gran diferencia.

¿Qué es la diabetes?

Es una enfermedad en la que los niveles de glucosa en sangre se mantienen elevados debido a que el cuerpo no produce insulina suficiente o no la utiliza adecuadamente. Si no se controla, puede causar complicaciones graves.

Síntomas de alerta

Aunque en sus primeras etapas puede no dar señales, algunos síntomas frecuentes son:

  • Sed excesiva

  • Aumento del apetito

  • Pérdida de peso sin explicación

  • Fatiga constante

  • Visión borrosa

  • Aumento en la frecuencia urinaria

Si presentas uno o varios, lo ideal es realizar una prueba de glucosa.

Factores de riesgo

  • Antecedentes familiares

  • Sobrepeso

  • Sedentarismo

  • Alimentación alta en azúcares y carbohidratos refinados

  • Edad mayor a 45 años

¿Cómo prevenirla?

Pequeñas acciones pueden reducir significativamente el riesgo:

  • Mantén un peso saludable

  • Reduce el consumo de azúcar y harinas procesadas

  • Come más fibra, frutas y verduras

  • Haz actividad física diariamente

  • Realiza mediciones de glucosa al menos una vez al año

La importancia de un diagnóstico temprano

Identificar la diabetes en sus etapas iniciales permite llevar un tratamiento sencillo y evitar complicaciones futuras. No esperes a tener síntomas: la prevención es la clave.